![]() |
San Clemente de Taüll - "Acuarela" generada con IA |
Yo prefiero en singular y con el artículo; no me acostumbro a eso de: “voy a Pirineos; veraneamos en Pirineos..”. No sé, hay algo de pijiprogre y de cayetanismo capitalino, valga la paradoja estética e ideológica, que no termino de estomagar.
Bien: instalados en Casa Custodio, en la Puebla de Roda, visitamos Benasque, Isábena, Boí y Taüll (a la catalana), Alquézar, Huesca, Zaragoza, Graos…localidades y capitales dignas de pasear, comer y tardear.
Cultura gastronómica, paisajística y arquitectónica. Amabilidad, voces y
acentos diferentes, atuendo senderista, familias, parejas, grupos, edades
variopintas y aficiones transversales. Calor, calor y humedad; tormentas,
chubascos, mosquitos, ríos y picos, arboledas y cumbres, gintónic, pantumaca y
pozales de café con leche; nubarrones y sol. Más calor. Carreteras
serpenteantes, hoces y cañones. Bosque y sotomonte, reuniones de amigos, ciclistas
y autocaravanas, retos deportivos, descanso y siesta, sin prisa. Parece que
refresca. Pantocrátor y bóveda, torres desmochadas, ruinas y abadías. El
románico primitivo a flor de piel. Gente, mucha gente.
Visitar el Pirineo catalán y aragonés o aragonés y catalán, que, tanto monta, supone volver a la naturaleza, al tiempo pausado, a transitar por un banquete dirigido a los sentidos, a todos. Sí, para repetir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario