miércoles, 5 de febrero de 2025

I Congreso Internacional "Aventureras en la lengua, la literatura y la cultura"

La semana pasada se celebró el I Congreso Internacional del Grupo de Investigación Ventura, titulado Aventureras en la lengua, la literatura y la cultura

Nos reunimos en la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de Oviedo especialistas en Filología, Lingüística y Cultura para reflexionar sobre la presencia, la agencia y las subversiones de las voces femeninas en la historia cultural y literaria europea. El programa contó con relevantes conferencias, paneles temáticos sobre literatura, traducción, arte y feminismo, además de sesiones dedicadas a las aventureras en la disidencia cultural.

Destacan las intervenciones dedicadas a escritoras solapadas a lo largo de la historia por el dominio de un patriarcado que las escondió y cuya vida y obra molestaba y escandalizaba. Fue el caso de la presentación por parte de Pilar Úcar: Judith Teixeira, el talento de una poeta portuguesa “demonizada” en su tiempo y hoy rescatada del olvido

Es justo reconocer el valor de la personalidad literaria de esta poeta que vivió a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Se analizó su obra en prosa y la producción poética, desde una perspectiva actual para entender el solapamiento al que se vio sometida por su vida personal y su valentía en la escritura que provocaba miedo al reflejar situaciones personales y colectivas comunes a otras mujeres como ella, siempre vigilada socialmente, en una época que marcaba importantes y rígidos límites a mujeres consideradas “distintas” al modelo convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario